Saltar al contenido principal

Magíster en Modelamiento Geoestadístico de Depósitos Minerales

Dictado por Profesor Dr. Clayton V. Deutsch


 

Comenzó el proceso de postulación para la 4° Versión del Magíster en Modelamiento Geoestadístico de Depósitos Minerales 2025-2027.

Visión General

Por más de 22 años y en conjunto con el Dr. Clayton V. Deutsch, hemos impartido el Citation en Geoestadística Aplicada, capacitando a más de 200 profesionales de la minería en el ámbito de Estimación de Recursos.

En nuestra constante búsqueda de la transferencia de conocimiento especializado, Maptek Sudamérica se complace en presentar su nuevo programa de training especializado, Mágister en Modelamiento Geoestadístico de Depósitos Minerales, bajo la dirección del Profesor PhD. Clayton V. Deutsch.

La industria minera ha entrado a una nueva etapa de desarrollo. En ella se espera incorporar nuevas tecnologías y herramientas que garanticen una mejora competitiva de las empresas. Se avanza a paso firme en la incorporación de nuevos procesos y, en particular, en incorporar competencias que permitan mejores niveles de productividad.

Uno de los aspectos más relevantes en esta industria es la determinación y caracterización de yacimientos mineros. Los errores en la información base han llevado a muchas empresas a obtener malos resultados en términos de explotación. Ante esta realidad, en los últimos 15 años la geoestadística, ciencia que utiliza información para modelar y estimar yacimientos, ha pasado de ser una disciplina dominada por pocos expertos, a ser una habilidad difundida entre distintos profesionales a nivel mundial. En este cambio, ha sido fundamental el uso de herramientas computacionales, las que permiten realizar con facilidad los modelamientos correspondientes.

El objetivo del programa es traspasar conocimiento y desarrollar habilidades sobre el modelamiento geoestadístico en los profesionales de empresas mineras, de ingeniería y de consultoras que requieren hacer determinación y estimación detallada de los yacimientos de minerales.

Dirigido a

El programa está orientado a profesionales del ámbito minero de especialidades como Geología, Ingenieros Civiles Mineros, Ingenieros Civiles en Minas, Ingenieros Civiles Metalúrgicos, y que en su ejercicio profesional necesitan de herramientas robustas para modelar los depósitos de minerales en Chile y el mundo.

Información General

Fechas y Horarios

Inicio: 9 de diciembre de 2025
Término: 11 de agosto de 2027
Horario: Mensual (Lunes, Martes, Miércoles y Jueves) de 9:00 a 16:30 hrs.(Horario Chile)

Zona Horaria: GMT-3 entre 8/Sep/2024 y 5/Apr/2025

Lugar de realización

  • Online (Vía Zoom)

Este Magíster está orientado a

  • Profesionales con conocimiento y/o experiencia en geoestadística.
  • Profesionales que quieran complementar o actualizar su formación académica.
  • Profesionales que desean desarrollar capacidades avanzadas en la temática en cuestión.